Pasado mañana es el dia...
Hola lectores... les cuento que termine la quimio... manana tengo rayos en todo el cuerpo... y el viernes llegan los dos cordones con mi nuevas celulas. Asique les pido a todos los que rezan por mi, que rezen para que pueda recibirlas sin ningun problema, que se acomoden en mi cuerpo y maten a mi enfermedad... es mi única chance. No voy a saber si el transplante fue exitoso o no por un tiempo largo... y probablemnte después del viernes no me lean tan seguido ya que es la parte más dura del tranplante. Hago planes yy planes para cuando me cure. Lo principal va a ser dedicarme a mí, a lo que yo quiero, sin presiones ni miedos. Quizás parezca exagerado, pero más de dos años le presté a todo esto asique lo pienso recuperar, y se que Dios me va a compensar. Todos los que estén pasando un momento malo en su vida, sepan que las cosas pasan y agradezcan que estan vivos. Cada respiro que doy es un poco mas de esperanza en mi vida. Todavia tengo mi pelo... pero si se va... volverá pronto. Estoy lejos pero me siento cerca de todos los que estan haciendo fuerzas por mí. Pase lo que pase se que voy a ser muy bien recordada. Los quiero.
No los voy a defraudar...
Durante los días previos a mi internación y ahora que ya estoy internada recibí los mensajes de aliento y cariño más lindos que alguien puede recibir. Gente diciendome que aprende di mí, que me quieren, que soy importante para sus vidas. Algunos diciéndome cosas que quizás no me hibieran dicho en otra ocasión. Me emociono con cada mensaje que leo, ya sea los que me llegan directamente a mí o a mis familiares que me cuentan de cada persona que lo hace. Entonces ahora, en esta tarde de sábado que me encuentro recostada recibiendo fluidos me pongo a pensar... Cómo les voy a fallar a todos? No puedo... simplemente es muy grande el círculo de amor que me rodea como para fallar...creo que Dios me esta desafiando aún más. Les prometo que voy a hacer todo lo que pueda para que me vaya bien poninedo la mejor actitud todos los días, como sea que me sienta, voy a hacer los ejercicios que me recomiendan y voy a tratar de comer en la mesa en vez de la cama. Si tengo nauseas voy a hacer lo posible para que se vayan y si no voy a vomitar pero sabiendo que es la ultima vez. Hoy es el dia -6 para los médicos ya que el día de transplante es el día 0 y de ahi se empieza a contar positivo... bueno seguramente por ese día no me sienta como para escribir pero voy a ponerle más fuerzas que nunca a todo esto les prometo. No puedo irme. No teniendo a tanta gente que me quiere. Se lo voy a decir a Dios... el cielo puede esperar.
Las pálidas son parte de esto...
Hoy fui al hospital a firmar el consentimiento para el transplante y tuve una reunión con el médico bastante desalentadora. Mientras me explicaba sobre el transplante una vez me dijo que cuando leyó mi historia clínica se sorprendió muchísimo de la cantidad de tratamientos que había pasado en dos años. Me dijo que pocas veces vio una enfermedad tan agresiva y que avanzara tan rápido. Sus palabras fueron traducidas... maría, a pesar del riesgo que corrés éste es el camino a tomar, porque es esto o nada (muerte)... me explicó que el riesgo de muerte por rechazo a las nuevas células es una posibilidad y que en mi caso la posibilidad de cura totoal él la ve ocn un 20% de chances frente a un 80% de que la enfermedad vuelva. En sus ojos vi una cierta decepción, como que no hay nada más por hacer. Eso es lo que tengo hoy por hoy... la opción de transplante con riesgo de muerte o la muerte. Cuando las opciones son tan escazas... es muy difícil decidir qué hacer. Dudé mucho en firmar ese papel... arriesgo todo con el transplante asumiendo los riesgos de muerte que son altos... o no lo hago y hago quimioterapia hasta que mi cuerpo no la soporte más y me termine matando? El transplante puede curarme para siempre pero me puede matar en días. La otra opción no me curaría pero me daría tiempo. Firmé todo y puse todo sobre la mesa. Decidí creer que voy a curarme, que será un milagro o no pero los médicos se van a sorprender. Y si por alguna razón me tengo que ir de este mundo prefiero que sea así, luchandola hasta el final y no sufriendo con tratamientos que me llevan hacia la muerte. Desde el viernes en adelante... mi vida esta en manos de la medicina, de dios y de mi capacidad para afrontar esto. La cuenta regresiva empieza...
Mi sueño es...
Seguramente se imaginen otra cosa sobre mi gran sueño pero hoy lo voy a compartir con todos ustedes. Mi gran sueño es ... ser mamá. Ya sé que tengo casi 21 años y soy jóven quizás para pensar en eso, pero habiendo vivido todo lo que viví es importante para mí saber cuales son mis prioridades. Por supuesto curarme es la primera, pero más allá de estudiar, trabajar o triunfar en lo profesional, mi sueño es ser mamá. Los tratamientos de quimioterapia, los rayos, cada estudio que implique radiación como tomografía, radiografías, resonancias, etc... todo eso afecta mucho a la fertilidad de la mujer. Cuando yo me enfermé teniendo 18 años, mi médico, Mayco Pavlovsky le comentó a mi papá sobre el congelamiento de ovulos sanos, para congerarlos y en el caso de no poder quedar embarazada en un futuro, tendría esos para usar. Lo iba a hacer pero mi enfermedad nestaba avanzando muy rápido y no podía esperar más para la quimioterapia, asique no lo pude hacer. Teniendo en cuenta que mi enfermedad nunca me dio un descanso, nunca pude hacerlo y hoy sé y soy consciente de que las probabilidades de que haya quedado infertil son muy altas, casi totales. Pero cuando yo hablo de querer ser mamá no hablo de tener un hijo pariéndolo o tenerlo en mi panza. Hablo de lo que realmente significa ser mamá. Porque ser mamá no es parir un hijo, tenerlo en la panza, que tenga tu misma sangre o concebirlo. Ser mamá es mucho más que eso. Es tomar una responsabilidad muy grande, la de cuidar y criar a una persona. La de proteger a esa persona y dar la vida por la misma, cualquiera sea la situación. Hay muchas madres biológicas que erroneamente se hacen llamar madres. Madres que abandonan a sus hijos, que no los cuidan debidamente, que los venden entre otras cosas. Mi deseo es adoptar a un bebé no sólo por que seguramente no pueda ser madre biológica, sino porque tengo miedo de quedar embarazada por el riesgo que pueda correr mi hijo al haber tenido tanto tratamiento destructivo. Y mi deseo de adoptar en enorme, porque no existe diferencia para mí entre adoptar a un hijo que concebirlo, sino que todo depende del rol que yo desarrolle con mi hijo, de qué tan buena madre pueda ser. Y esto lo pienso hoy porque se que los trámites llevan tiempo y no quiero perder la oportunidad por eso cuando esté lista y decidida voy a empezar a concentrarme en eso. Y no me importa no tener pareja estable o marido, porque ser madre tampoco significa estar casada o en pareja. Y se que muchos chicos estarían mejor con una madre que sólos.
Es cuestion de actitud....
El viernes en el hospital tuve una reunión con la asistente social donde discutimos sobre todo temas de apoyo psicólogico y familiar. Me entregó montones de cosas para leer con información, carpetas, panfletos, libros, etc. Uno de ellos era la guía para los sobrevivientes. Cuando llegué al hotel me puse a leer lo que decía. Mucho de lo que contaba yo lo sabía porque ya pasé por el autotransplante. A medida que leía me di cuenta que incluían testimonios de pacientes que se habían realizado el transplante y para mi sorpresa casi todos eran negativos. Muchos se quejaban que después del transplante su vida no era como la de antes, que su cuerpo cambió para mal, que estan depresivos o no pueden superar el transplante. Se lo leí a mis papás sorprendida y riendome de todos esos testimonios. A medida que los leía pensaba... si toda esta gente supuestamente sobrevivió al ransplante y se salvo la vida... de que se quejan? No voy a hacerme la heroína y decir que es una pavada el transplante, pero si te logra curar, esos efectos que trae consigo son mínimos comparado con la alegría de estar sano. Es verdad que el transplante daña el cuerpo de muchas maneras... se cae el pelo cosa que ustedes sabrán que yo recuperé en poco tiempo para los que ven fotos mías de hoy con pelo. Uno se siente cansado, cosa que se va con el tiempo. Hay cicatrices, que yo tengo y tengo muchas pero son marcas de experiencia, de vivencia y que además son operables y se pueden borrar. Otra gente hablaba de la depresión. Es verdad que el transplante es duro y la recuperación lenta y difícil, pero cuando uno pasa todo eso y mira para atrás todo lo que logró... eso es impagable. Casi todos los efectos del transplante son temporales. Algunos durtan poco y otros más. Hay sí muy pocas cosas que son crónicas como puede ser una anemia o alguna deficiencia pulmonar. Ahora si yo comparo eso con estar viva... de qué me tengo que quejar? No tuve oportunidad de comentarle eso a mi asistente social pero lo voy a hacer el lunes ya que para personas que nunca pasaron por un transplante y no tienen idea de qué se trata, ese libro es muy desalentador ya que a pesar de que sea verdad lo que cuenta esta gente, hay muchas otras personas como yo que no solo se sintieron bien después del transplante sino que se sintieron mejor y hasta más linda. El viernes me van a pelar la cabeza y me van a internar y si, les digo la verdad, no me divierte mucho, más porque ya lo perdí una vez y ahora creció y tener que perderlo otra vez es un poco frustrante, pero saben qué? me pondré mis gorros, mi peluca de angelina jolie como la llamo yo y el pelo volverá en cuestión de meses, quizás mas fuerte y lindo. Y si, me van a dar una quimio que probablemente me tire al piso y me destruya muchísimo pero me voy a recuperar, poco a poco, y voy a volver a ser sana, o más sana. No quiero que la gente tenga un misconcepto de lo que es el transplante. Si te devielve la vida... eso no tiene precio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)